Qué son los TOPS, qué miden y para qué se usa esta unidad de medida en la inteligencia artificial

A la hora de hablar de ordenadores que pueden usar IA, es posible que se mencione el TOPS como unidad de potencia.

TOPS
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Vamos a explicarte qué son los TOPS, uno de los términos clave a la hora de hablar de Inteligencia Artificial. Se trata de una unidad de medida que se utiliza en muchos ámbitos tecnológicos, y que también se está aplicando a la inteligencia artificial.

Es por eso que en algún momento a la hora de hablar de una nueva IA, quizá se haya mencionado algo de los TOPS. Si al escuchar esto te has quedado igual, vamos a intentar explicártelo de la manera más sencilla posible.

Qué significa TOPS y para qué sirve

El término TOPS significa Tera Operations Per Second, y es una unidad de medida con la que se cuantifica el rendimiento de un sistema de computación cuando está dirigido a la IA. Concretamente, lo que mide esta unidad es la capacidad de realizar trillones de operaciones de coma flotante por segundo.

Esta es una medida que vas a encontrar cuando un fabricante hable de ordenadores dirigidos a usar IA. Se va a utilizar para simplificar y especificar el rendimiento de la Unidad de Procesamiento Neural (NPU) del PC del que se esté hablando.

Las cifras que se dicen sobre el TOPS a la hora de hablar de un ordenador no son las definitivas ni perfectas para hablar de cómo maneja la IA un ordenador, ya que entran en juego otras variables que contribuyen a lo bien que un sistema la maneja. Sin embargo, es una buena referencia a la hora de hablar de la velocidad de la NPU, y también a la hora de compararla con la competencia.

La inteligencia artificial ya forma parte del presente y el futuro, tanto en el ámbito profesional como en el doméstico. Esto hace que los ordenadores actuales estén incluyendo otro chip llamado NPU, que es el procesador encargado de las funciones de inteligencia artificial, y los encargados de realizar operaciones en las redes neuronales.

Y ante la llegada de este nuevo tipo de procesador, también es necesaria una medida para hablar de sus capacidades y poder compararlo con la competencia y generaciones anteriores. Y es aquí donde entra en juego el término TOPS.

En qué cosas es importante el TOPS

Como hemos dicho, una de las principales maneras en las que se usa esta métrica es para hablar de la potencia de un ordenador a la hora de mover modelos de inteligencia artificial. Por lo tanto, se usa para indicar la velocidad de ejecución de aplicaciones de IA en el ordenador, de forma que cuanto más TOPS haya menos tardarán en responder.

Además de esto, los TOPS también son importantes a la hora de entrenar modelos de inteligencia artificial, sobre todo si son grandes y complejos. Estos procesos requieren una grandísima cantidad de cálculos, y cuanto mayor sea el rendimiento del equipo más rápido se realizará, aunque esto ya está lejos de las capacidades de los ordenadores domésticos.

También es una medida importante en el desarrollo de nuevos algoritmos y arquitecturas en redes neuronales, ya que esto depende de la potencia de computación del dispositivo, y aquí cuanto más TOPS haya mejor será para la simulación y experimentación de modelos complejos.

En Xataka Basics | Cómo iniciarse en la inteligencia artificial desde cero: conceptos básicos, herramientas, trucos y consejos

Inicio