Si construir un edificio de 170 km de largo parecía distópico, NEOM sube la apuesta: un enorme parque acuático en el desierto

El nuevo proyecto planea instalar la primera piscina de olas para surf en el interior del país...y en medio del desierto

Aquarabia abrirá sus puertas en 2024 y contará con 1.692 metros de toboganes en 22 atracciones acuáticas

Aquarabia 1
9 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Tratar de construir un parque acuático, cuando la mitad del planeta sufre una pertinaz sequía, no parece ser la mejor de las ideas. Pero lo que proponen desde Arabia Saudí va mucho más allá: construir un enorme parque acuático en medio del desierto. ¿¡Qué podría salir mal!?

Tras las dudas sobre la viabilidad de ‘The Line’, Arabia Saudí se embarca en un nuevo proyecto distópico que ha sido bautizado bajo el nombre de Aquarabia. Se trata de una pieza más del rompecabezas de proyectos faraónicos de NEOM, destinado a desvincular al país de la actual dependencia del petróleo y del gas, y pivotar hacia un futuro turístico y tecnológico.

Aquarabia o cómo construir un parque acuático en el desierto

Según un comunicado hecho público por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí, Aquarabia se plantea como un enorme parque acuático asociado al proyecto de la ciudad de Al-Qiddiya. Este nuevo proyecto se sumará a la red de parques de atracciones temáticos Six Flags, como el de Dragon Ball.

Al no necesitar tanta infraestructura como el resto de proyectos (salvo por el reto evidente de conseguir agua en medio del desierto), se espera que Aquarabia pueda abrirse al público en 2025, aunque en su comunicado evitan establecer una fecha de apertura concreta.

Piscina De Olas En El Desierto Surftopia, una gran piscina de olas para surfear en medio del desierto de Arabia Saudita

El comunicado tampoco aporta datos sobre la extensión exacta del parque acuático, más allá de indicar que contará con 22 atracciones. Los diseñadores de las atracciones, WhiteWater, sí han ofrecido más detalles de cómo será el parque, que constará de equipamiento para actividades familiares y restaurantes repartidos en ocho zonas temáticas con 1.692 metros de toboganes.

Además de contar con atracciones basadas en los habituales toboganes con mayor o menor inclinación y altura, también contará con Surftopia, la primera piscina de olas para surf en el interior del país. “La piscina de olas ofrecerá la experiencia de surf más auténtica fuera del océano con su potencial ilimitado de personalización de olas y zonas de surf para acomodar a surfistas de todos los niveles” afirma el comunicado de sus diseñadores.

El punto que suscita más dudas es cómo va a gestionarse el agua necesaria para el funcionamiento de un parque acuático en mitad del desierto de Arabia Saudí. Las autoridades sauditas aseguran que su proyecto será sostenible por incluir sistemas de agua reciclada para el riego y la refrigeración de las instalaciones, así como la implantación de controles que eviten el derroche de agua.

Sin embargo, dejan sin responder una incógnita: ¿de dónde van a sacar el agua necesaria para llenar todas esas piscinas y atracciones?

En Xataka | Siranna: el nuevo destino de lujo para los superricos es un spa con aspecto de Minas Tirith al que solo llegan barcos

Imagen | WhiteWater

Inicio