La DGT tiene 200 cámaras para multarte con 200 euros y no será por exceso de velocidad: esto vigilan y estas son sus ubicaciones

  • La DGT cuenta con casi 200 cámaras para vigilar el uso del cinturón de seguridad

  • Desde hace unos meses tiene en marcha algunos equipos para controlar los Stop y las líneas continuas

Cámara
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El exceso de velocidad es uno de los factores de riesgo más habituales en las carreteras españolas. Junto al consumo de alcohol y/o drogas y a las distracciones, está presente en buena parte de los accidentes de tráfico de nuestro país.

Para controlarlo, la DGT ha desplegado una enorme cantidad de equipo por las carreteras españolas, con radares fijos pero también móviles y hasta cinemómetros que se montan en helicópteros.

Estos últimos, los conocidos como Pegasus, no solo multan los excesos de velocidad, también son capaces de controlar el uso del cinturón de seguridad o que los conductores no incurran en infracciones como saltarse un Stop o una línea continua.

Pero desde hace menos de un año, la DGT también cuenta con equipos fijos que realizan estas funciones. Entre cámaras que vigilan el uso del cinturón de seguridad, las líneas continuas, los Stop y los semáforos, la DGT tiene repartidos, concretamente, 202 equipos por toda la geografía española (salvo Cataluña y País Vasco, donde las competencias están transferidas).

Los equipos de vigilancia que no controlan la velocidad

Como decíamos, estos equipos son, en definitiva, cámaras de vigilancia. Estos más de 200 equipos están repartidos por las carreteras españolas y, además de encontrarlos en su mapa interactivo, donde podemos filtrar por tipo de controlador, la DGT también especifica dónde se encuentran con un PDF. Lo puedes encontrar en este enlace.

De estos controladores, la mayoría son cámaras que vigilan el uso del cinturón de seguridad. Hasta 194 equipos de este tipo se contabilizan en nuestras carreteras. La DGT lleva años utilizando este tipo de controladores, que son capaces de identificar si conductor y pasajeros llevan o no puedo el cinturón de seguridad.

Si la cámara detecta la infracción, envía la imagen a Tráfico para que una persona revise que no hay ninguna duda de que esto ha sucedido y procede a tramitar la sanción. Esta es de 200 euros y cuatro puntos en el carné de conducir.

Línea continua, Stop y Foto Rojo

Muchos menos numerosos son los equipos que detectan infracciones por saltarse una línea continua, un Stop o un semáforo.

Los equipos de vigilancia de semáforo, los conocidos como Foto Rojo, solo se encuentran en dos ubicaciones en la provincia de Segovia. Hay que tener en cuenta que los "radares de semáforo" se suelen utilizar en las ciudades y que ahí no actúa la DGT con sus propios equipos. En las carreteras nacionales, los semáforos son excepcionales.

La cámara detecta si un coche rebasa el semáforo cuando la luz roja del semáforo está encendida. En ese caso, realiza una fotografía donde se visualiza la matrícula. En este caso, la sanción por saltarse un semáforo es de 200 euros y cuatro puntos.

A estos controladores hay que añadir los equipos que vigilan las líneas continuas. Estos se reparten en cuatro ubicaciones y están situadas en las incorporaciones a carreteras de mayor volumen de tráfico.

Aquí, una cámara lee las matrículas de los coches que circulan por el carril de aceleración. Más adelante, una segunda cámara lee las matrículas de los coches que circulan por la vía principal. Estas dos cámaras cotejan ambas matrículas y si coinciden es que el conductor se ha incorporado antes de tiempo y se ha saltado la línea continua. Esta vez son 200 euros pero no se retiran puntos del carné de conducir.

Por último, los equipos que vigilan los Stop utiliza una cámara que graba todos los coches que se acercan al mismo y que, según la DGT, "está calibrada para comprobar si el vehículo se detiene completamente o no". Si no es el caso, se envía la denuncia a Tráfico y se aplica una sanción de cuatro puntos en el carné de conducir y una multa de 200 euros.

El funcionamiento de estos dos últimos controladores los puedes comprobar en este enlace a la revista de Tráfico de la DGT.

Provincia

Carretera

punto kilométrico

controlador

Segovia

N603

62.9 Creciente

Foto Rojo

SEGOVIA

NVI

63.2 Creciente

Foto Rojo

cuenca

CM220

68.68 Creciente

Vídeo Stop

madrid

M222

13.95 Creciente

Vídeo Stop

MADRID

A1

15.95 Decreciente

Línea continua

MADRID

A2

11.8 Decreciente

Línea continua

MADRID

A42

16.9 Decreciente

Línea continua

MADRID

A6

20.2 Decreciente

Línea continua

Imagen | DGT

En Xataka | Hace una década, la DGT quería elevar la velocidad a 130 km/h. Qué fue de un nuevo límite que nunca vio la luz

Inicio