Zona de Bajas Emisiones de la Cartuja (Sevilla): multas, restricciones, horarios y todo lo que hay que saber

Los vehículos sin etiqueta no podrán entrar en la ZBE sevillana entre las 7:00 y las 19:00 horas

Humphrey Muleba A2m4 7i5ebg Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la Cartuja ya está en funcionamiento y desde abril de 2024 ya multa a quienes incumplan las normativas aprobadas, con el objetivo de adaptar la movilidad de la ciudad a la Ley sobre Cambio Climático, que exige implementar una ZBE que mejore la calidad del aire en todas las ciudades de más de 50.000 habitantes.

Esta ZBE echó a andar el pasado 8 de enero de 2024 pero, de momento, seguirá sin multas. Después de una fase de información que debería haber comenzado en enero y terminado en marzo para que los vecinos y los conductores se familiarizaran con los nuevos requisitos de acceso, los plazos se han ampliado.

A punto de cumplir los plazos, el Ayuntamiento de Sevilla amplió la fase de información que se mantendrá, si no hay cambios, hasta el 30 de junio de 2024. El 1 de julio de 2024 se empezará a multar los infractores, si todo sigue el plan previsto y no hay más cambios.

Todo sobre la ZBE de la Cartuja

La ZBE de la Cartuja es un espacio que se extiende por toda la Isla de la Cartuja, con dos zonas claramente delimitadas: Cartuja Norte y Cartuja Sur.

El espacio Cartuja Norte está compuesto por las calles comprendidas dentro del perímetro delimitado exteriormente por Américo Vespucio desde intersección con Leonardo Da Vinci, Juan Bautista Muñoz, José de Gálvez, Matemáticos Rey Pastor y Castro, Marie Curie, Avenida de Carlos III (excepto aparcamientos de la banda Oeste y su acceso por Hermanos d’Eluyar), ramal de incorporación SE-30 sentido Glorieta Olímpica hasta intersección con Américo Vespucio. Ninguna de las calles indicadas, que conforman el perímetro exterior, está incluida dentro de la zona de Bajas Emisiones.

Si hablamos de Cartuja Sur, comprende las calles ubicadas dentro del perímetro delimitado exteriormente por Marie Curie, Camino de los Descubrimientos, Francisco de Montesinos, Avenida de Carlos III (excepto aparcamientos de la banda Oeste y sus accesos).Igualmente, ninguna de estas calles, que conforman el perímetro exterior, está incluida dentro de la zona de Bajas Emisiones.

En cuanto a las restricciones circulatorias, hay que tener en cuenta que no podrán moverse por el interior de este espacio en horario de 7:00 a 19:00 los vehículos sin distintivo ambiental de la DGT. En este último caso, podrán acceder los conductores que cuenten con una plaza de aparcamiento en el interior, aunque necesitan de una autorización previa.

Además, en el caso de no contar con pegatina, existen algunas excepciones que puedes comprobar en este enlace. En el caso de cumplir con alguna y poder acceder al espacio restringido, el conductor tendrá que solicitar la autorización previa. Tanto en este caso como en el anterior se puede realizar de forma online.

Por su parte, los automóviles con distinto ambiental Cero Emisiones, ECO, C y B podrán circular y estacionar sin ningún tipo de restricción.

En cuanto al control de acceso y posibles sanciones, se han instalado cámaras en todos los puntos de acceso que cotejan, mediante la matrícula del coche, si éste cuenta o no con el distintivo ambiental requerido. No es necesario tener pegado el distintivo en el parabrisas, según explica el Ayuntamiento de Sevilla.

De no cumplir con las restricciones, se esperan sanciones de hasta 200 euros, como contempla la Ley sobre Cambio Climático.

Imagen | Humphrey Muleba

En Xataka | Guía para saber si tu coche podrá circular por las ZBE de Madrid en 2024: etiquetas, empadronados y zonas

Inicio